"La escuela de la Señorita Olga": el Concejo Municipal de Rosario proyecta un film en homenaje

En el mes de homenajes a la docencia, el Concejo Municipal de Rosario proyecta el documental «La escuela de la Señorita Olga», un film de Mario Piazza que es una memoria viva de la maestra Olga Cossettini.

Olga Cossettini (1898-1987) fue una maestra santafesina vinculada a las posiciones más democráticas de la "escuela nueva". Transformó la escuela Gabriel Carrasco de Rosario en un lugar de libertad y formación artística único en su tiempo. Miles de alumnos pasaron por sus aulas, y lo especial es que ninguno se olvida - 55 años después - de la señorita Olga.

Era una escuela pública de un barrio obrero. Sin maestros especializados y con escasos recursos consiguieron, en forma paulatina, ir cambiando el rígido sistema educativo de la época. En la escuela Carrasco no había "hora" de Dibujo, Artes Plásticas o Expresión Corporal: la educación estética era parte nodal de la formación de los niños. Las asignaturas perdían sus contornos y tanto la Biología como la Geografía podían invitar a recurrir al pincel o a la poesía.

En la base de esta manera de concebir el currículum estaba la convicción de que la escuela debía ensanchar la capacidad del niño de imaginar, de crear, de expresarse y de elegir en qué lenguaje hacerlo.

El Coro de Niños Pájaros, el Teatro de Niños y el de Títeres, la danza, los conciertos fonoeléctricos, el modelado, el laboratorio de ciencias, las excursiones por el barrio, una revista escolar , la cooperativa de alumnos , las misiones culturales, la biblioteca escolar y pública, el consultorio odontológico, el control oftalmológico, el club de madres y la asociación de padres se integraron con armonía al quehacer cotidiano.

 

Ficha técnica del documental

La escuela de la señorita Olga

 

Dirección: Mario Piazza

Fotografía: Tristán Bauer
Cámara: Tristán Bauer
Montaje: Laura Bua y Mario Piazza
Sonido directo: Eduardo Safigueroa
Duración
: 48 minutos

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.