"Ya no confío en la Justicia", adujo Santiago Banegas y así formalizó su renuncia al cargo de juez penal de primera instancia en la 4ta Circunscripción, esto es Reconquista y buena parte del norte Santafesino.
La decisión, infrecuente en el Poder Judicial, estaba anunciada hacía meses y venía precedida de un enfrentamiento personal en ese ámbito forense con funcionarios locales, y cargaba con una recusación planteada por la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Cecilia Vranicich.
En declaraciones periodística, Banegas, de 39 años, alegó que perdió la fe en el sistema que debe impartir Justicia en la provincia, y que él integraba desde sus 22 años, y desde sus 32 como magistrado en Reconquista. Levantó polvareda en los estrados santafesinos por sus críticas a la supuesta imparcialidad de la magistratura, juzgó deficiente la calidad de las pruebas que sustentan la condena de una persona imputada, y llegó a decir que en esas circunstancias se ha condenado a personas inocentes del delito que se les imputó. Todo, en un contexto donde la presión mediática influye en demasía sobre el criterio de los responsables del acto judiciable, sostuvo.
"Hoy se condena a personas inocentes" afirmó Banegas al sitio Aire de Santa Fe luego de confirmar que desde el 1ro de octubre ya no será juez.
Banegas dijo que el punto de inflexión fue un caso de abuso infantil que involucró a un conocido abogado reconquistense, Rixardo Degumois. Aunque el acusado fue absuelto en primera instancia, la Cámara de Apelaciones revocó el fallo. Según Banegas, con una sentencia de "muy mala calidad".
En ese juicio, donde además se denunciaba a tres abogados más por falso testimonio y amenazas coactivas, Banegas denunció en plena audiencia que lo habían "apretado", sin identificar quién o quiénes.
"Me mandaron a decir que mi carrera estaba terminada, que me apartara del caso. Que si no me apartaba yo me iban a apartar”, sorprendió el juez en ese entonces. "Lo que más me preocupó fue mi buen nombre. Me hicieron saber que 'debía apartarme' y que 'iban a arruinar mi carrera'", agregó allá sobre finales del año pasado. Tiempo después decidió presentar su división que operará este 1ro de octubre.
"No sé si buscaban un juez amigo. Sé que soy un juez sólido que nunca me dejé llevar por presiones y eso me hace ser incómodo en algunas cuestiones. Querían correrme del cargo", dedujo. Y confirmó entonces su renuncia. "Ya venía con un desgaste previo y pensaba hacerlo para marzo, pero me extendí porque no quería que pareciera que era por este tema", concluyó.
Ese caso le había valido una agria disputa con el MPA. Vranicich pidió la recusación del magistrado luego de la severa crítica que hizo acerca del desempeño de los fiscales del caso. Banegas se apartó de la causa no sin antes prodigio insultos hacia Fiscalía.
El fiscal regional Diego Martínez replicó por entonces: "Tuvimos que recusarlo con causa, basado en improperios de Banegas hacia los fiscales y todo el MPA y la clara sospecha de una parcialidad hacia el acusado, lo que se evidencia a través de sus actos", disparó y definió al juez como un hombre "sin templanza ni inteligencia".
El juez dimitente consideró además que existe una tendencia fácil a "dictar prisiones preventivas como método de coerción", solo por presión de los medios de prensa. "El sistema bajó los estándares para recolectar pruebas. Esto es perverso", reprobó.
Banegas ya había tenido declaraciones críticas en 2023 contra el Poder Judicial y el Ejecutivo ante demoras en cubrir vacantes en el organigrama de la magistratura. Él había ganado un concurso para ser juez de Menores en Santa Fe pero, seis meses después, aún no se había producido su nombramiento.
Ahora que está a escasos días de dejar su investidura, el joven magistrado disparó en todas direcciones. Cuestionó el grado de "alta politización" del Poder Judicial, y lo que definió como "operaciones mediáticas a favor del MPA y en detrimento de los jueces".
Es el segundo incidente que exhibe la el foro judicial de la Perla del Norte. Hace unas semanas fue el juez en lo Civil y Comercial Fabián Lorenzini quien se apartó del concurso de acreedores de Vicentin que dirigía desde el inicio. Alegó haber sido blanco de "violencia moral" ante el rechazo de la Corte Suprema a la homologación del acuerdo preventivo que Lorenzini había convalidado a propuesta del grupo agroexportador de defaulteado.
El año pasado, además, la Legislatura suspendió al fiscal de ese fueron norteño Aldo Gerosa, por reducir a un juicio abreviado y una condena de solo 7 años a un hombre que violó a su sobrina mientras fue niña desde los 4 a los 10 años de edad. El condenado, Marcelo Galaz, había sido secretario de la Mu incapacidad de Reconquista.