La Provincia ofrece12% de aumento a estatales para el último trimestre

Los gremios UPCN y ATE recibieron la propuesta de 6 % en octubre, para cubrir el desfasaje inflacionario del trimestre anterior, y un luego un 3 % en noviembre y otro tanto en diciembre. Queda definir si la aceptan o no. Por la tarde integrantes del Ejecutivo seguirán la ronda paritaria con los docentes.

Para octubre se garantiza un mínimo de aumento de 60 mil pesos.

Finalizada la reunión, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares indicó que el compromiso del Gobierno para con los trabajadores es cuidar la recomposición de los salarios de los trabajadores.

"El compromiso es de recomposición salarial, pensamos en los trabajadores del estado que es uno de los recursos fundamentales con los que se prestan los servicios públicos. Lo que hicimos fue cumplir con el compromiso del poder adquisitivo", indicó Olivares.

El ministro de Gobierno, Fabián Bastia indicó que al momento de hacer una oferta desde el Ejecutivo tienen en cuenta "los recursos, ingresos de la Provincia, inflación y la realidad macroeconómica".

Respecto al pago, los funcionarios señalaron que en caso de ser aceptada, el aumento se abonará los primeros días de noviembre al momento del pago de los haberes correspondientes a octubre.

La oferta incluye a los pasivos, aunque los representantes gremiales aclararon que al estar vigente la Ley de Reforma Jubilatoria cobrarán el incremento 60 días después.

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.