La confirmación de una reunión entre el presidente estadounidenseTRUMP y su par chino Xi Jinping, prevista para el 30 de octubre en Washington impactó positivamente en los mercados financieros, luego de varios días en los que las tensiones comerciales entre ambos países provocaron incertidumbre e inestabilidad en las pizarras.
Uno de los activos que mejor reaccionó a la novedad fue BITCOIN, que poco después de conocerse la noticia repuntó cerca de un 3% para cotizar por arriba de los 111.000 dólares.
El anuncio del encuentro generó una oleada de optimismo entre los inversores, que lo interpretaron como una señal de posible alivio en las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
El meeting marcará el primer cara a cara entre ambos líderes desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. Según informó la portavoz presidencial Karoline Leavitt, el mandatario “no tolerará prácticas comerciales desleales”, aunque insistió en que su administración busca un marco de competencia justa y el fortalecimiento de la producción nacional.
La confirmación de la cumbre se produce apenas dos semanas después de que Washington impusiera un arancel del 100% a las importaciones chinas, medida que provocó un desplome histórico en el mercado de criptomonedas. Ahora, la expectativa de un diálogo directo entre Trump y Xi revirtió parte de esas pérdidas y dio impulso a los activos de riesgo.
En la plataforma de predicciones Polymarket, la probabilidad de que ambos países alcancen un acuerdo sobre tarifas antes del 10 de noviembre subió al 80%, un aumento de 12 puntos en la última semana.
El encuentro Trump–Xi se enfocará en los desequilibrios comerciales, las tarifas, la resiliencia de las cadenas de suministro y la cooperación tecnológica. Fuentes cercanas a la Casa Blanca interpretan la cita como una oportunidad para recomponer canales diplomáticos tras años de fricciones. La sola expectativa de ese acercamiento bastó para renovar el apetito por el riesgo y sostener la recuperación de los mercados globales.