Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancillería

Es uno de los más cercanos colaboradores del ministro de Economía. Su nombramiento se considera un gesto de confianza de Milei, en medio de rumores sobre su salida. El flamante canciller trabajó en el J.P. Morgan

Fuera de todos los pronósticos, el presidente Javier Milei designó al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, número dos del ministro de Economía, Luis Caputo, como nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein y asumirá el lunes próximo tras las elecciones del domingo. Los tiempos se precipitaron y Milei quiso cortar con la guerra de rumores que indicaban a varios candidatos.

"Pablo Quirno es un hombre de Caputo y muy amigo de Scott Bessent. Tambien muy Buena relación con Santiago caputo" dijo una alta fuente libertaria.

No se trata de un dato menor, cuando en todos los ámbitos se mencionan cambios en el gabinete después de las elecciones del domingo. Es que el nombre de Caputo aparece entre los posibles fusibles ante la corrida del dólar.

El Presidente Javier G. Milei le agradece al Sr. Werthein por los servicios prestados y por haber sido una parte instrumental, junto al Ministerio de Economía y a la Embajada argentina en Washington, del mayor acuerdo bilateral de la historia de nuestro país con los Estados Unidos”, dice el comunicado oficial.

“En su reemplazo, el nuevo Canciller será Pablo Quirno, actual Secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país, y pieza fundamental de la construcción del milagro argentino”, agrega el texto.

De esta forma, el Presidente Javier G. Milei profundizará el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, y la visión pro-mercado de la gestión de cara a la segunda etapa de su gobierno”, remarcaron desde el Poder Ejecutivo y sumaron: “El Lic. Quirno pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en los acuerdos comerciales necesarios para dinamizar la economía y construir más y mejores vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos”.

Pablo Quirno Magrane no es un nombre desconocido en el mundo de los negocios. Con una formación en la prestigiosa Wharton School de la Universidad de Pensilvania, fue la mano derecha de Caputo durante sus años en el Ministerio de Finanzas de la gestión de Mauricio Macri y se mantuvo a su lado cuando el actual ministro de Economía regresó a la función pública en la presidencia de Javier Milei. 

Su carrera se construyó en gran parte en el sector privado, con casi dos décadas en el banco JP Morgan de Nueva York, donde se especializó en fusiones y adquisiciones, como otros integrantes del equipo económico.

Justamente, esta semana Quirno fue el encargado de anunciar la recompra de títulos de la deuda argentina con la participación del JP Morgan como agente designado, en momentos en que la máxima autoridad de ese banco se encuentra en el país.

Su llegada a la Cancillería marca un hito: por primera vez en la historia reciente, un experto en finanzas sin una carrera diplomática ni un perfil político tradicional ocupará este puesto clave. 

La designación de Quirno fortalece, sin dudas, la posición de Luis Caputo en el gobierno. En principio porque se considera que seguirá en el cargo pese a los rumores que circularon en todos los medios en las últimas semanas.

Con un hombre de su más estrecha confianza a cargo de la Cancillería, el ministro de Economía extiende su influencia a un área vital de la administración pública. 

Esta movida se interpreta como una estrategia para alinear la política exterior de forma más directa con la agenda económica del gobierno.La designación de Quirno envía un mensaje claro: en la nueva etapa de la diplomacia argentina, la economía será el eje central. 

La experiencia de Quirno en mercados financieros globales y su cercanía con Caputo sugieren una política exterior pragmática, enfocada en atraer inversiones, abrir nuevos mercados y negociar acuerdos comerciales.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.