Los incendios forestales siguen consumiendo la Patagonia, donde las llamas ya arrasaron más de 25.000 hectáreas y mantienen en vilo a localidades de Chubut, Río Negro y Neuquén. Brigadistas, bomberos y voluntarios trabajan a contrarreloj en distintos puntos de la región, aunque las condiciones climáticas dificultan el operativo.
Uno de los focos más preocupantes se encuentra en el Parque Nacional Nahuel Huapi, entre Neuquén y Río Negro, donde el fuego inició a finales de diciembre y ya consumió 10.300 hectáreas en las zonas de Los Manzanos y El Manso. Allí, 230 personas intentan contener las llamas. La densidad del humo obligó a suspender los vuelos de los aviones hidrantes, complicando aún más el panorama.
En el Parque Nacional Lanín, en Neuquén, la situación también es crítica. El incendio en la zona de Valle Magdalena, que comenzó a principios de enero, ya devastó 5.000 hectáreas y sigue activo pese a los esfuerzos de 300 brigadistas. El Gobierno neuquino reconoció que la tarea es compleja: “El humo impidió que las aeronaves despeguen, pero se intensificaron las acciones terrestres para frenar el avance del fuego”, informaron en un comunicado.
En El Bolsón, Río Negro, las llamas consumieron 3.000 hectáreas y dejaron un saldo trágico: un hombre de 80 años murió y varias viviendas fueron alcanzadas por el fuego. En el marco de la investigación por incendios intencionales en la zona, dos mujeres fueron detenidas en El Hoyo, Chubut, bajo sospecha de haber iniciado focos en la región.
La provincia de Chubut es otro de los puntos golpeados. En Epuyén, el fuego quemó 3.500 hectáreas y destruyó al menos 70 viviendas. Otro foco, desatado en Atilio Viglione el 19 de enero, sigue activo y ya consumió 3.300 hectáreas. En El Pedregoso, las llamas avanzaron sobre 40 hectáreas de bosque nativo e implantado. 300 personas trabajan en la zona para evitar que los incendios se expandan aún más.
En las últimas horas, el Gobierno de Neuquén tomó nuevas medidas por el incendio en Valle Magdalena. Se ordenó la evacuación total de la comunidad de Chiquilihuin por el riesgo inminente de que el fuego alcance las viviendas. Además, se cerró el Paso Fronterizo Mamuil Malal hasta nuevo aviso y se evacuó a turistas en las inmediaciones. También se cortó la Ruta Provincial 60 para facilitar el trabajo de los brigadistas y se enviaron bomberos voluntarios para reforzar las tareas de control.
El panorama en la región sigue siendo desolador y el pronóstico no es alentador. Con la falta de lluvias y las altas temperaturas, las autoridades temen que los incendios sigan avanzando y generen aún más pérdidas.
Un hombre detenido
En el Parque Nacional Lanín, el fuego también es una amenaza. Durante toda la noche, los equipos de emergencia trabajaron en la región cordillerana de Neuquén, donde el último relevamiento indicó que se vieron afectadas 7000 hectáreas. Además, se informó que la Ruta Provincial 60 continuará cerrada desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hasta el paso fronterizo Mamuil Malal.

La situación se torna aún más alarmante por la irresponsabilidad de las personas. En las últimas horas, un video difundido en redes sociales mostró la detención de un hombre mientras intentaba prender una fogata en una zona de bosques. Alertados por la maniobra, los vecinos dieron aviso a la policía, que actuó de inmediato.
Jorge Hermosilla, un hombre de 49 años, fue detenido en las últimas horas por la Policía de la provincia de Río Negro después de que intentó prender una fogata en una zona boscosa de El Bolsón, en medio de la emergencia que vive esa localidad por la ola de incendios desatada hace casi dos semanas.
El hecho fue descubierto por los propios vecinos, quienes llegaron a sofocar el fuego a tiempo y filmar al acusado. El hombre, en lugar de mostrarse arrepentido, les discutió y trató de justificar lo que estaba haciendo.
Luego, los testigos viralizaron las imágenes, al punto que el propio gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, dio a conocer el caso y difundió la filmación.
En el video se observa a Hermosilla mientras trata de manipular el fuego y luego discute con otra persona que intentaba apagarlo.
Tras la viralización del material, la Policía de Río Negro inició un operativo de búsqueda y logró localizar al sospechoso en su domicilio sobre calle Huenuquir, donde fue arrestado. Al momento de su detención, vestía la misma ropa que en las imágenes.

Según el diario LM Cipolletti, un grupo de vecinos indignados por la situación apedreó la vivienda del acusado, lo que obligó a la Policía a intervenir para evitar incidentes mayores.
En el lugar del hecho, en la zona conocida como Campo de Cola, se encontraron restos de la fogata ya apagada, una gorra negra y otros elementos, que fueron incautados por los investigadores.
Weretilneck, por su parte, repudió el episodio a través de sus redes sociales y exigió medidas estrictas contra los responsables de incendios intencionales.
“En plena emergencia por los incendios intencionales en la Comarca Andina, la Policía de Río Negro detuvo a Jorge Hermosilla, quien fue filmado iniciando una fogata en una zona boscosa de El Bolsón. No fue un descuido, fue un acto criminal”, dijo el mandatario.
“La justicia ya ordenó su detención y el secuestro de pruebas. No vamos a permitir que nadie ponga en riesgo la vida de nuestra gente, el trabajo de los bomberos y la naturaleza que tanto nos duele ver destruida. El que provoque fuego, va a pagar las consecuencias”, continuó.