Estafa multimillonaria con Bitcoins y la caída de “la diosa de la riqueza”

Entre 2014 y 2017, Zhimin Qian encabezó una estafa masiva en China y engañó a más de 128.000 personas. Los fondos robados fueron convertidos en Bitcoin y ocultados en una compleja red de operaciones internacionales.

La Justicia británica detuvo a la denominada “diosa de la riqueza” por liderar una de las mayores estafas con criptomonedas de la historia. La Policía Metropolitana de Londres logró recuperar 61.000 bitcoins, valuados en más de 6.700 millones de dólares, en lo que ya es considerado el mayor decomiso de criptomonedas del mundo. La ciudadana china estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años. Ahora, Zhimin Qian también conocida como Yadi Zhang, enfrenta hasta 14 años de prisión en el Reino Unido por haber liderado uno de los mayores fraudes con criptomonedas conocidos hasta el momento.

 

 

La “diosa de la riqueza” fue arrestada por operar un esquema Ponzi entre 2014 y 2017, según informó el Tribunal de la Corona de Southwark en Londres. Durante los seis años que evitó a las autoridades, Qian vivió rodeada de lujos, recorriendo Europa y alojándose en hoteles exclusivos, mientras gastaba sumas significativas en joyas y propiedades.

Según explicaron en la audiencia, Qian, de 47 años, se declaró culpable en septiembre de adquirir y poseer bienes obtenidos por medios criminales. También compareció su cómplice, el ciudadano malasio Seng Hok Ling, quien admitió el lavado de dinero, aunque su sentencia podría postergarse tras dudas surgidas sobre su declaración de culpabilidad. La mujer china tras ser investigada en su país huyó en 2017 utilizando documentos falsos e ingresó al Reino Unido. Con la ayuda de su colaboradora Jian Wen, alquiló una residencia de lujo en Londres por cerca de £ 17.000 al mes y afirmaba poseer un exitoso negocio de joyería. Fue descubierta por las autoridades en 2018 cuando intentó adquirir una propiedad en la ciudad y surgieron sospechas acerca del origen de sus Bitcoins. Durante el allanamiento en su domicilio, los agentes encontraron computadoras con acceso a una vasta fortuna en criptomonedas.

 

¿Qué es el esquema Ponzi?

Es una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a los inversores de su propio dinero invertido o del dinero de nuevos inversores. Esta estafa consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios. El sistema funciona solamente si crece la cantidad de nuevas víctimas. El nombre de este plan viene del italiano Carlo Ponzi y de la estafa que realizó en 1920.

Según medios locales, la mayoría de las víctimas de Qian eran personas de entre 50 y 75 años, que invirtieron desde cientos de miles hasta decenas de millones de yuanes en los planes que ella promovía. Estafó tanto a agricultores, taxistas y amas de casa como empresarios, empleados bancarios y hasta miembros del poder judicial. El fiscal jefe adjunto de la Corona, Robin Weyell, advirtió que “el bitcoin y otras criptomonedas son cada vez más utilizadas por la delincuencia organizada para ocultar y transferir activos, de modo que los estafadores puedan disfrutar de los beneficios de su conducta delictiva”.

Entidades bancarias informaron que la mejor forma de no caer en un sistema Ponzi es desconfiar de rentabilidades demasiado altas con respecto a las que ofrece el mercado. Ya que este se convierte en el principal reclamo de los estafadores: ganancias exuberantes.

En la actualidad, con Bitcoin rondando los USD 100.000, el impacto de la estafa ha crecido aún más. Unas 1.300 presuntas víctimas se han presentado en el proceso civil ante el Tribunal Superior de Londres, donde se debaten los detalles de un posible esquema de compensación impulsado por las autoridades británicas.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.