"No vamos a dar nombres ni situaciones particulares, y no hay ninguna privación de libertad dispuesta. Vamos a preservar las identidades porque es un delito muy delicado que atañe a menores de edad", enfatizó.
Un grave escándalo sacudió la mañana de Unión de Santa Fe, cuando la Policía de Investigaciones y la División de Trata de Personas allanó la casa de Cristián Tarragona en el marco de una investigación internacional contra la trata de personas y tenencia de material de abuso sexual infantil.

Según marcan las autoridades, el procedimiento inició a las 7 de mañana con el delantero en su domicilio ubicada en la manzana 7 de Alto Verde, alistado para dirigirse al entrenamiento. Si bien existe secreto de sumario, se conoce que el futbolista vive con familiares y uno de ellos sería el seguido de cerca por la justicia.

Durante el allanamiento los agentes secuestraron dispositivos electrónicos y otros elementos de interés para la causa, vinculada al delito de “material de abuso sexual infantil”. Hasta el momento no se registraron personas detenidas.
Desde la fuerza indicaron que la investigación continúa bajo estricta reserva debido a su carácter internacional y a la sensibilidad del caso. El operativo se ejecutó de manera simultánea en distintos puntos del país y contó con la intervención del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
La palabra del director de Investigaciones del Ministerio de Justicia y Seguridad
Rolando Galfrascoli, director de Investigaciones del Ministerio de Justicia y Seguridad, explicó que la investigación "se enmarca en un programa internacional que tiene que ver con el combate al delito de la pornografía infantil: Escudo Protector".
En concreto, detalló que se llevaron a cabo dos allanamientos, uno en Villa Constitución y otro en Alto Verde, y que en ambos se secuestró material que puede ser valioso para la investigación, así como elementos informáticos que serán peritados. También detalló que la causa está a cargo de los fiscales Ignacio Suasnabar y Matías Broggi.