Javier Milei viajará a Washington el próximo 14 de octubre para mantener una visita oficial con Donald Trump en la Casa Blanca. Será la primera vez que ambos mandatarios se reúnan en el Salón Oval, en un gesto que busca consolidar la sintonía personal e ideológica entre el libertario argentino y el republicano norteamericano.
Hasta ahora, Trump no recibió a ningún presidente del Cono Sur. La presencia de Milei en la Casa Blanca, apenas doce días antes de las elecciones legislativas en la Argentina, marca un respaldo explícito de EEUU a la gestión de La Libertad Avanza en medio de la crisis económica y las turbulencias en los mercados.
Según informó la Cancillería argentina, “el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump”. El comunicado remarcó que “este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”.
La delegación argentina se alojará en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado en visita a Washington. Está previsto que la agenda incluya reuniones con miembros de ambos gabinetes y que los temas centrales giren en torno a la geopolítica, la situación económica de la Argentina y el vínculo comercial entre los dos países.
En paralelo al FMI y el Banco Mundial
La visita se dará en paralelo a la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, a la que viajará el ministro Luis Caputo. En ese marco, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, negocia con el Banco Central un swap por USD 20.000 millones y la compra de bonos argentinos, una asistencia que describió como un “puente hacia las elecciones” del 26 de octubre.
Respaldo personal de Trump
La relación Milei-Trump se consolidó en una serie de encuentros previos: en la CPAC, en Mar-a-Lago y más recientemente en la Asamblea General de la ONU. Allí, Trump le dio a Milei un “completo y total respaldo para la reelección”, lo calificó como “un líder verdaderamente fantástico” y destacó que “hizo un trabajo fantástico”.
El trasfondo geopolítico
El viaje a Washington llega en un momento clave. Con un swap de 18.500 millones de dólares de China aún abierto en el Banco Central y proyectos estratégicos en telecomunicaciones bajo influencia de Beijing, Trump busca limitar el avance de Xi Jinping en la región. Argentina aparece en esa disputa como pieza geopolítica central.