09-12-2019
LUNES
NACIONALES 25-11-2019
A través de la Resolución 751/2019 del Boletín Oficial, la secretaría de Energía volvió a postergar para febrero el aumento en la tarifa que estaba previsto para los primeros días de 2020. El cronograma anunciado por el Gobierno a principios de año planteaba un primer aumento semestral que se llevó a cabo en tres cuotas: un 10% en abril, 9 en mayo y 8 en junio.
Sin embargo, el ajuste para el segundo semestre de los márgenes de transporte y distribución de gas, que originalmente iba a darse en octubre de 2019, fue postergado meses atrás a enero del 2020.
En aquella oportunidad se destacó que el Estado Nacional se encontraba "llevando adelante un programa de convergencia al equilibrio fiscal" que le impedía "hacer frente a la compensación que implicará el diferimiento de tal ajuste".
Ahora, el nuevo texto publicado este lunes 25 de noviembre en el Boletín Oficial establece que la cartera que conduce Gustavo Lopetegui deberá "diferir el ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución previsto a partir del 1º de octubre de 2019 para el 1° de febrero de 2020, debiendo utilizarse, en esa oportunidad, el índice de ajuste correspondiente para reflejar la variación de precios entre los meses de febrero y agosto de 2019”.
A su vez, la resolución especifica que “resulta a su vez oportuno extender" el plazo para hacer efectivo el aumento “con el fin de preservar el equilibrio económico financiero de los contratos”.
Y se señala que “la vía más apta para ello consiste en la readecuación de las obligaciones de las licenciatarias de transporte y distribución de gas, esencialmente aquellas que impliquen inversiones obligatorias a su cargo, sin que ello afecte en modo alguno sus obligaciones frente a los usuarios abastecidos”.
Por otra parte, el documento recalca que "la compensación en favor de las prestadoras" se determinará "respetando la exacta incidencia entre los montos que se dejan de percibir en concepto de tarifa -incluyendo las bonificaciones a las subdistribuidoras de su área de licencia- y los montos de inversión comprometidos".
No es el primer cambio de este tipo en los últimos meses. La cartera de Energía firmó días atrás otra resolución en la que anunció que devolverá más de $24.500 millones a las productoras de gas por las variaciones en el tipo de cambio.
(Fuente www.perfil.com).
Consejo Federal Contra el Hambre. A. Fern谩ndez: 麓Esta va a ser la epopeya de los argentinos麓
04-11-2019 Guillermo Whpei, presidente de la Fundaci贸n Democracia, y Rigoberta Mench煤 encabezan una misi贸n de derechos humanos en Chile
30-10-2019 Lula Da Silva le escribi贸 una carta a Alberto Fern谩ndez felicit谩ndolo por la elecci贸n