Caída mundial de Amazon Web Services deja sin acceso a millones de usuarios de plataformas

Este lunes, en todo el mundo se presentaron fallas en diferentes servicios de internet por una caída grave de Amazon Web Services. Desde servicios bancarios, redes sociales hasta juegos en línea mundialmente famosos dejaron de funcionar.

"El servicio está temporalmente interrumpido". El mensaje apareció en las pantallas de "Amazon Web Services" (AWS). Solo entonces, comenzó a tener explicación, aunque no trajo tranquilidad, lo que sufrieron - y siguen sufriendo - millones de usuarios de internet en todo el mundo. Basta decir que AWS es la plataforma de servicios en la nube de Amazon que ofrece almacenamiento, servidores, bases de datos e inteligencia artificial a empresas y gobierno, para comprender la gravedad de lo que comenzó a vivirse globalmente desde el inicio de este lunes.

La falla afectó principalmente a sitios de streaming, bancos, comercios electrónicos y medios de comunicación, que dependen de su infraestructura en la nube. El incidente generó demoras, pérdidas operativas y alertas sobre la dependencia tecnológica mundial.

Con el tiempo, la empresa comunicó que había logrado ubicar la falla y varios de sus servicios se restablecieron en todo el mundo. Pero no por completo y, a esta hora, aún hay fallas y sistemas caídos que afectan también a usuarios, bancos y empresas en la Argentina y en todo el mundo.

 

amazon web services aws caida servicios afectados

 

Entre las plataformas más afectadas se encuentran Fortnite, la Epic Games StoreRobloxClash RoyaleSnapchatDuolingoZoom, o Canva, además de servicios de la propia Amazon como AlexaPrime Video y la propia tienda online. También se han visto afectadas entidades bancarias y plataformas de pago como BBVACaixaBankSantander y VISA. En Europa, algunos servicios continúan funcionando parcialmente, pero en regiones de Estados Unidos y Latinoamérica el acceso permanece interrumpido o presenta fuertes problemas de conectividad.

 

No hay solución desde el lado de los usuarios: solo queda esperar

La caída de Amazon Web Services afecta directamente a la infraestructura en la nube que utilizan miles de empresas y aplicaciones. Esto significa que los errores no están relacionados con el dispositivo, la conexión, o las credenciales de acceso del usuario, sino con los servidores centrales de Amazon, por lo que los usuarios no pueden hacer nada para resolver el problema. Acciones comunes y típicas en situaciones similares, como reiniciar el rúter, el ordenador o el móvil no tendrá efecto alguno mientras persista la incidencia.

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.