Además de negar su pelea con la vicepresidenta Victoria Villarruel, Milei dio un fuerte mensaje contra el Grupo Clarín, al que acusó de estar actuando "contra el gobierno".
Siguen las repercusiones de la entrevista exclusiva que el presidente Javier Milei le dio a Gustavo López en Radio La Red AM910, luego del rechazo al DNU en el Senado.

"Hubo una interpretación maliciosa del comunicado. El cañonazo fue a la casta, no a Victoria", aseguró Milei en radio La Red. "Pero hay medios muy interesados en romper y golpear contra el gobierno, muy especialmente el Grupo Clarín que tiene una posición muy adversa y continuamente está operando, calumniando, injuriando, ensuciando", atacó el mandatario.
"No me sorprende que desde ese lugar siempre se haga la peor lectura de los hechos porque ellos son parte de la casta y se ven afectados y también están muy molestos por haber perdido pauta oficial", continuó Milei contra Clarín.
"El rechazo al DNU estaba en nuestros planes, era esperable. La composición de la Cámara hacía que no hubiera lugar para un resultado distinto. Yo quiero valorar y ponderar fuertemente el trabajo de nuestros senadores y también el apoyo que tuvimos de los senadores del PRO y de 10 de los 13 senadores radicales. Estamos haciendo un buen trabajo pero requiere tiempo, así son las reglas del sistema democrático", comentó el Presidente.
"Estamos absolutamente bien con la vicepresidenta, lo aclaró Adorni ayer. Hubo un comunicado y una interpretación maliciosa del mismo. Se dirigía a la casta, no a Victoria".
Más frases de Javier Milei en Radio La Red
Déficit cero: "Acá hay cosas que no son negociables de ninguna manera, una es el déficit cero. Se terminó la estafa del déficit fiscal, es inamovible. Tampoco vamos a modificar el saneamiento del Banco Central".
Apertura del cepo cambiario:"Todo lo que tiene que ver con nuestro programa de estabilización a corto plazo no se mueve de ninguna manera: trabajamos para abrir el cepo y según las estimaciones del FMI, podría ser a mitad de año, es factible".
Salario: "El salario no se degrada por el déficit cero, es por la política fiscal desquiciada que ha tenido".
Impuesto a las Ganancias: "El impuesto a las ganancias está en discusión, porque hay provincias que lo quieren y otras que no. Se está trabajando, el texto se puede modificar. Hay una primera aproximación y se empieza a trabajar. No es la misma situación para las provincias del norte que para las del sur. El texto que se conoció ayer no es el definitivo".
Narcotráfico en Rosario: "A los rosarinos les digo que estamos dándole un apoyo muy fuerte al gobernador Pullaro. Santa Fe es la tercera provincia con mayor cantidad de fuerzas federales. Además mandamos al Ejército para apoyo logístico, y enviamos una ley que elaboró Petri para que el Ejército pueda actuar sin llegar a Estado de sitio, dando la definición de narcoterrorismo. La situación empezó a mejorar. Si Bullrich considera que puedo aportar algo en el lugar, iré a la provincia".