Amigo de Artistas: Cumbia y reggae con sello chileno que enamora en América Latina

Con varios shows por delante en el país vecino, la banda disfruta de la gran repercusión de sus canciones. “La ida a la Argentina es cuestión de tiempo”, afirmó Martín Page, productor musical y uno de sus integrantes.

Estos últimos meses fueron cruciales para la joven banda oriunda de Santiago de Chile. Sus letras dedicadas al amor y a la amistad fundamentalmente, se han viralizado con rapidez y han sumado miles y miles de seguidores en redes sociales y plataformas de reproducción musical. Amigo de Artistas está compuesta por los vocalistas Vicente Cibie y Diego Noguera, el productor musical Martín Page y quien maneja Tik Tok y se encarga de viralizar los videos, Nicolás Benavente.

 

 

“Este invierno me entregó una buena lección; No siempre habrá sol en nuestros días; Mientras descanso yo; Pienso en lo que será; Y lo lindo de compartir esta vida”, dice un fragmento del tema “Girasol”, publicado en el 7 de septiembre pasado en YouTube.

 

 

En diálogo exclusivo con INFOROSARIO, Martín comentó cómo fueron los orígenes y más detalles del camino recorrido hasta el momento: “Soy productor musical hace mucho tiempo, grabo a artistas y por cercanías y amigos de amigos, llegué a Vicente y a Diego. Ellos son amigos del colegio desde chicos. Conocí a cada uno por separado y se dio la instancia de grabar un tema juntos con otro artista más, un tema de otra onda, de rap. Ahí nos conocimos. Luego Diego me contrató para grabar su primer disco solista, que tiene reggae, algo más tranqui y en ese proyecto empezamos a pensar en la idea de hacer cumbia. Unos meses después, en noviembre del año pasado, me contactó y me dijo vamos con el proyecto de cumbia y voy con Vicente. Vinieron a mi casa y empezamos a escribir las canciones que después yo grababa”.

 

 

Tal fue la empatía que generaron que para febrero ya tenían cuatro temas. “Nos empezó a ir súper bien y en paralelo, otro amigo de ellos del colegio llamado Nicolás, una pieza clave en el equipo hoy en día, empezó a subir los videos a Tik Tok, con el trend Haciendo famoso a mi amigo día 1. Eran videos vacilando los temas, cantando entre amigos, compartiendo, y se empezaron a viralizar muy rápidamente”, relató. Como Nicolás, el cuarto en el equipo, tenía la cuenta a su nombre, pensó que debería cambiar el nombre y entonces se le ocurrió Amigo de Artistas. “Nombró así a su Tik Tok, porque era el amigo de los artistas que estaba haciendo famosos. Pasaron unas semanas, conversamos el nombre y dijimos claro, ese tiene que ser el nombre del proyecto. Fue súper orgánica su creación”, recordó el productor musical y añadió: “nuestra red más potente es Tik Tok y allí se han dado distintos hitos a lo largo de este periodo que ha sido explosivo e hicieron que se viralizara aún más el contenido del proyecto”.

 

 

A medida que fue tomando vuelo y ganando en difusión, el proyecto se fue consolidando cada vez más. Con mucha alegría, Martín destacó que “por suerte nuestro trabajo ha dado buenos frutos, entre todos creo que hemos hecho un gran trabajo”. Hay una anécdota que mencionó en relación a este tema: “Ha sido muy importante la mención que hizo el Pollo Álvarez en Luzu TV, en el programa Nadie dice nada, en donde recomendaba escuchar el tema Boomerang. Una seguidora avisó que nos habían nombrado, entonces Nico lo recortó y subió a Tik Tok. Nunca le pedimos nada y él súper emocionado invitó a escuchar el tema. El clip ha sido muy viral, hubo un antes y un después en cuanto a la difusión de nuestra música y proyección de la banda. Incluso después nos habló y dijo que le pareció una locura el alcance que había tenido el video”.

Consultado por cuáles son sus fuentes de inspiración, Martín contestó: “Los temas que nos motivan para hacer música son el amor, la amistad y las buenas energías. Creo que entre todos los miembros del equipo hay muy buena química, nos queremos, somos muy amigos. Ellos tres se conocían desde chicos, me han incluido en este grupo y nos hemos alineado súper bien”.

Con una agenda cargada tienen ya varios shows agendados en Santiago y en el resto del país. “Sacar una sonrisa a las personas es algo que nos caracteriza, tanto en las canciones como en los shows en vivo y lo que buscamos nosotros es impactar en la gente con un mensaje positivo de amor a través del arte”, reflexionó el músico.

Sus canciones incluyen influencias del reggae, del estilo hip hop, combinado con cumbia. “Todo se mezcla para sacar este producto bien fresco, nuevo y original. Traemos un género lindo, no sé si había escuchado algo así antes y ha llamado la atención de la gente y ha tenido buen alcance y devolución”, remarcó y agregó que se vienen algunas colaboraciones y ganas de seguir creciendo: “estamos bien motivados y con ansias de que el proyecto se vuelva más masivo”. Con gran impacto y alcance en Latinoamérica, precisamente en Paraguay, Uruguay, Argentina, Ecuador, Colombia, entre otros, el productor confió: “Queremos llevar el producto a ese nivel de internacionalidad”.

Ante la pregunta de cuándo vendrán a nuestro país, informó que “la ida para allá es cuestión de tiempo y esperamos en el verano poder concretarla, sería lo ideal, tenemos más oyentes en la Argentina que en Chile”. Con gran satisfacción finalizó: “Todo se ha dado orgánicamente, estamos trabajando muy duro”.

 

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.