TVR EN VIVO

“La Acción Colectiva”: Javier García Moritán presenta su libro en Rosario junto a organizaciones de la sociedad civil referentes de la ciudad

Descubrí cómo transformar el capitalismo en un motor de bien público y sostenible para alinear a todos los sectores hacia un sistema económico más justo y equitativo.

Fundación Rosario, Moverse, el Banco Municipal y el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) invitan a la presentación del libro "La Acción Colectiva: Hacia un Capitalismo del Bien Público" de Javier García Moritán, director ejecutivo de GDFE. Este evento representa una oportunidad única para explorar cómo podemos construir una ciudad más sostenible y humana.

 

La presentación será el martes 30 de julio a las 19hs en el Auditorio del Banco Municipal (San Martín 730, Rosario). La entrada será gratuita con inscripción previa a través del siguiente link: https://forms.gle/BSr6bsbzxYtWcEMJ8  

 

El encuentro nos brindará la posibilidad de conocer más sobre el poder de la acción colectiva y su impacto en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Con este propósito, esta actividad se lleva adelante con el acompañamiento de las organizaciones de la sociedad civil, Banco de Alimentos Rosario (BAR), Fondo de Becas para Estudiantes (FONBEC), Red de Innovación Local (RIL), Rosario Solidaria y Sistema B Argentina.

 

En su libro, García Moritán argumenta que para resolver los problemas más estructurales de nuestra sociedad, es necesario alinear esfuerzos y trascender el dilema Estado vs. mercado. Propone un modelo de desarrollo que maximiza el impacto y no solo el beneficio, invitando a todas las instituciones, públicas, privadas y de la sociedad civil, a contribuir al bien público. Este enfoque exige una transformación en las bases de la economía y un papel moderno del Estado, capaz de acelerar el compromiso de todas las instituciones hacia el bien común.

 

Sobre Javier García Moritán:

Javier García Moritán, nacido en Buenos Aires en 1980, es director ejecutivo del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE). Con una sólida formación en ciencias sociales, comunicación y desarrollo sostenible, ha trabajado durante veinte años en empresas multinacionales, la sociedad civil y el sector público. Licenciado en Comunicación por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y con estudios de posgrado en las universidades Austral, Di Tella y UDESA, enseña innovación social en escuelas de negocios de las principales casas de estudio.

Desde su rol institucional, impulsa la inversión social privada de las principales fundaciones y empresas en Argentina. Autor de numerosos artículos periodísticos y columnas de opinión, ha publicado un libro de filosofía humanista, "De la sospecha a la afirmación" (Club de Lectores, 2015), que le mereció el premio Jean Yves Calvez a la Responsabilidad Ciudadana. En 2022, fue distinguido como Visitante de la Unión Europea para entrevistar a funcionarios del Parlamento y la Comisión Europea para la edición de su último libro.

 

Sobre el GDFE:

El Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) es una asociación civil sin fines de lucro, conformada por fundaciones y empresas comprometidas con el desarrollo sostenible. Promueve la acción colectiva para el bien público, implementando proyectos colaborativos y mejorando políticas públicas. Más de 80 organizaciones forman parte del GDFE.

 

Contacto de Prensa:

Fundación Rosario
Renata D’Angelo
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Redes sociales: @fundacionrosario

 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.