En la reunión de la comisión de Gobierno, la concejala Alicia Pino explicó el proyecto —que ya cuenta con proveído favorable de la comisión de Cultura— para la creación del Museo del Cementerio El Salvador. Indicó que la iniciativa surge del ex secretario de Cultura municipal Dante Taparelli, a partir del trabajo que se desarrolla actualmente desde el Programa “Museo Cementerio El Salvador”.
Pino destacó que, sin perder su condición de cementerio, el lugar incorporaría la figura de museo con el propósito de revalorizar el arte funerario. Precisó que existe un depósito que podría adaptarse como sede del futuro museo, donde trabajarían arquitectos y restauradores.
Asimismo, aclaró que la intención es que el museo dependa de una institución ya existente, como el Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino” o el Museo de la Ciudad “Wladimir Mikielevich”, y propuso establecer convenios con la Escuela Municipal de Museología o con la Universidad Nacional de Rosario.
Para subrayar la relevancia patrimonial del sitio, mencionó que en El Salvador descansan personalidades destacadas como Ángel Guido, Juan Bautista Castagnino, Dolores Dabat, Juan Grela, Emilia Bertolé, Rosa Wernicke, Julio Marc, Ovidio Lagos, Guillermo Estévez Boero, Juana Elena Blanco, Lisandro de la Torre, Enzo Bordabehere, Víctor J. Viela y Felipe Gallo, uno de los fallecidos en el hundimiento del crucero ARA General Belgrano.
La iniciativa quedó en estudio, y la concejala propuso invitar a Dante Taparelli para que amplíe la información sobre el proyecto.