El hackeo a Espert ocurre en un contexto donde las criptomonedas se convirtieron en un terreno fértil para estafas digitales. El mensaje publicado en su cuenta oficial parecía imitar el tono y estilo de publicaciones previas del presidente Javier Milei, quien fue vinculado a escándalos relacionados con la promoción de criptomonedas fraudulentas. El ataque no se limitó a un solo mensaje.
Con el correr de las horas, los hackers continuaron realizando publicaciones desde la cuenta de Espert. Además del primer tuit sobre $LIBRA V2, se publicaron otros mensajes promocionando criptomonedas sospechosas como $Bala y $Argentina.También se organizó un "Space" en la red social para las 23:50, que habría servido para difundir más información sobre la supuesta criptomoneda. Entre los contenidos difundidos por los atacantes también se encontraban imágenes generadas por inteligencia artificial donde Espert aparecía hablando en inglés y promoviendo nuevas criptomonedas.

Las estabas que fueron promocionadas desde la cuenta de Espert
Pasada la medianoche, el diputado finalmente logró recuperar el acceso a su cuenta y publicó un mensaje para aclarar la situación: "Lamento profundamente informarles que mi cuenta fue hackeada. Los mensajes y publicaciones recientes no son de mi autoría, y pido disculpas a todos los que pudieron haberse confundido o malinterpretado por estas acciones malintencionadas. Estoy tomando todas las medidas necesarias para recuperar el control de la cuenta y garantizar que esto no vuelva a suceder. Agradezco su comprensión y apoyo en este momento", escribió.
Y prometió: "¡Vamos a seguir adelante, con más fuerza que nunca!".El hecho reavivó la preocupación por la seguridad digital de figuras políticas y públicas, así como también por el uso de criptomonedas como herramienta para estafas y engaños en redes sociales. La cuenta de Espert aun no pudo ser asegurada y el episodio dejó en evidencia la vulnerabilidad de los espacios digitales ante ataques coordinados con fines fraudulentos.